domingo, 26 de septiembre de 2010

Septima semana TOK, creo...

Esta semana en la clase de TOK aprendí a aprender (valga la redundancia) de mis errores. Que hay veces en las que hay que dar un paso atrás para poder seguir adelante.

Como frases importantes destaco una frase que se me viene a la mente junto con el tema... "de un error se aprende mas que de un acierto"

Para no variar, puedo aplicar esto a la clase de lite, por ejemplo, en mi presentación oral pasada, la miss me señaló que me faltó profundizar un poco en el tema, y pues en base a eso que me falto, puedo mejorar para la próxima.

A la vida, pues, creo que no es muy necesario dar una explicación. Simplemente viendo mis errores del pasado, para después no volverlos a cometer,

Eduardo Castro
A01195681

domingo, 19 de septiembre de 2010

QUE VIVA MEXICO!!!

Durante esta corta semana, en la que solo tuvimos una sesión de la clase de TOK lo más importante que aprendí es que... los BI's siempre intentaremos verle 3 pies al gato, nos complicamos mucho la vida, con los problemas que nos puso la maestra en el proyector, buscamos soluciones complicadísimas a un problema sencillo, y que debemos empezar a hacer las cosas simples, como se piden, no sacarle la vuelta y tirar rollo, sino simplemente hacerlas.

Frases no podría destacar otra que no sea "¡QUE VIVA MÉXICO!" por nuestra independencia.

Para no variar relacionare lo visto en la clase con otra clase, la de Lite. Como nos a dicho la miss, "no tiren rollo, hagan lo que les pide la pregunta", y creo que seguirá diciendo esta frase por buen rato, ya que no aprendemos, debo aprender a no complicarme la vida, e ir al punto, no hacer ni más ni menos de lo que se me pide.

Esto también puede ser aplicado a mi vida, pues, de que otra forma, no haciendo más de lo necesario ni invertir más energía de la requerida (o en mi caso al revez, invertir la energía que se requiere y no guardarla para otra cosa), para poder tener un mejor desempeño en todo.

Eduardo Castro Juárez
A01195681

sábado, 11 de septiembre de 2010

quinta semana blog TOK

Durante esta semana en nuestra clase de TOK aprendí una forma útil de organización: los esquemas. Los hay de muchos tipos, desde los que solo parten de una idea y no se separan mucho, hasta los que terminan en cosas demasiado específicas. Aprendí una forma de organización, y de trabajo rápido.

Frases importantes no encuentro muchas en esta semana, excepto una frase que me dio risa, no lo pongo por burlar, pero me agradó escucharla. "no es que el BI sea más difícil, solo tiene un grado mayor de dificultad", se lo que quiso decir nuestra querida maestra de español, Lucía, quiso decir que el BI no es tan difícil como todos lo pintan, pero igual me causo mucha gracia.

Puedo relacionar esto a las clases, para no variar, a lite, en nuestras pequeñas presentaciones orales, que son de prepararse en 3 minutos, solo conociendo una obra, pero sin saber el tema que puede llegar a tocarte, con un esquema puedes organizar mejor tus ideas, y llegar a mas progreso que simplemente creando ideas aleatoria mente sobre el tema, que se irían al poco tiempo, con un esquema, ya que lleva un orden es más fácil recordar todas.

A mi vida, como soy una persona un poco ocupada en algunos días, hacer un esquema para organizar mejor mi tiempo, o organizar  prioridades podría ayudarme a rendir mejor en las cosas, y no quedarme a medias en todas las actividades que realizo.

Eduardo Castro A01195681

sábado, 4 de septiembre de 2010

Semana 4

Semana de exámenes, un poco pesada, pero ya termino, con el ensayo de esta materia termino los exámenes.

Esta semana aunque no alcanzamos a ver bien el tema, me interesó mucho la pregunta de ¿es importante que sea verdad lo que creemos? o algo así, no la recuerdo textualmente. Pero, en mi opinión, no importa si lo que creemos es verdad, por ejemplo lo que se dijo en la clase... ¿es bueno decirle a los niños que santa claus no existe?.
La verdad yo considero que los niños deben ser niños, no hay que quitarles la ilusión, ellos no comprenderían lo que hay detrás de la celebración, y además si le dices a un niño este no se resistirá a contarle a sus compañeros, y esto traería muchas consecuencias. Total, yo opino que no importa si lo que creemos es verdad, solo importa que esto que creemos nos lleve a algo "bueno".

Como frases puedo resaltar una pequeña frase que oí de mi compañero Ricky, "ser inocente es lo mejor que te puede pasar", cuando estaba la pequeña discusión en nuestra esquina del salón acerca de Santa Claus, me hizo pensar mucho, porque tal vez si lo es, un niño es feliz creyendo en los cuentos de hadas, y importa si lo que creen es verdad o mentira, solo lo creen, y son felices con ello.

Como siempre, puedo aplicar lo aprendido a la clase de lite. Como dice miss Lucía, "no importa si lo que interpretan esta bien o no, solo importa que les esta moviendo el coco, que están pensando", así que de nuevo al tema, no importa si lo que creemos esta bien o no, simplemente importa que lo creemos.

Y a la vida lo puedo aplicar en lo mismo que dije arriba, del caso Santa Claus, en el cual, en lo personal, prefiero que los niños crezcan con esa mentira, felices, disfrutando su infancia, y siendo enseñados algunos valores con esto.

Eduardo Castro A01195681